La lectura es uno de los hábitos más recomendados para mantenerte actualizado y nunca dejar de ampliar tus conocimientos. Piensa que los libros escritos por grandes autores de otras épocas son la oportunidad perfecta para aprender sobre ellos sin tener que haber coincidido con ellos o mantener una conversación. En cada uno de ellos, podrás aprender nuevas técnicas y formas de mejorar que ellos usaron para tener éxito. Aquí te dejamos nuestros imprescindibles si quieres llevar tu negocio al siguiente nivel:
El método Lean Startup, Eric Ries.
Aprende a funcionar en tu empresa con la filosofía de construir-medir-aprender para avanzar y satisfacer las necesidades de tus clientes. Este libro es la base de cualquier empresa en el inicio, porque te ayuda a crear un producto o servicio sólido a través de la escucha activa y la mejora continua con el feedback de tus clientes. Debes ser flexible para entender lo que tu cliente quiere y adaptarte a ello, siempre en el camino, nunca te pares porque entrarás en una parálisis por análisis sin sentido. No tengas miedo a fallar, pues cuanto más rápido lo hagas, antes podrás construir de nuevo para seguir mejorando.
La semana laboral de 4 horas, Tim Ferriss.
Aplica consejos básicos en tu empresa para que tus empleados y tú mismo podáis trabajar estratégicamente, evitando gran parte del trabajo operativo que crea la gestión diaria. En el libro, el autor explica cómo él vivía la vida que siempre quiso mientras trabajaba sólo las horas estrictamente necesarias porque aprendió a crear sistemas que funcionasen sin él. Entre las claves principales, habla de eliminar lo que no sea necesario y delegar todo aquello que sea posible.
Céntrate (Deep work), Cal Newport.
Este libro también contiene muchos consejos sobre productividad, especialmente hablando de la importancia del foco y la concentración a la hora de trabajar. Su título anglosajón lo refleja, el deep work es necesario para crecer rápidamente y poner el foco en las actividades necesarias para ello. Hoy en día, con tantas distracciones y empresas que invierten millones en captar nuestra atención, el foco se convierte en uno de nuestros recursos más escasos y valiosos.
Pensar en sistemas, Donella Meadows.
Crear sistemas que funcionen de manera autónoma es la única forma de poder delegar grandes procesos en tu empresa, consiguiendo avanzar por otra parte cuando eso siga funcionando sin necesidad de tu presencia. Este libro saca de los ordenadores y las ecuaciones la forma de organizar el pensamiento sistémico, que te permite estructura tu empresa como un gran sistema en el que crear una estructura que te ayude a dirigir de forma apalancada sin tanto esfuerzo continuo.
La estrategia del océano azul, Renée Mauborgne.
La única forma de ser el gran vencedor en un mercado es crear uno nuevo, es decir, llegar a un lugar donde nadie esté actuando para satisfacer esa necesidad o demanda de los clientes. En los océanos rojos, hay una saturación de competencia que posiblemente acabe con tu empresa. En un océano azul, por el contrario, podrás explotarlo sin entrar en una lucha sangrienta por los mismos clientes. Por ello, busca maneras de diferenciarte de otros y entrar en un nicho al que nadie haya acudido o al menos que tú puedas satisfacer de una forma innovadora esa demanda.
Hay muchísimos más y, si aún no has empezado a aprovechar todas las bazas que ofrece leer cada día de los mejores, sólo con estos ya experimentarás un gran cambio y tendrás muchísimo margen de mejora. Por último, si quieres un consejo rápido: interactúa con el libro, haz anotaciones, escribe reflexiones al margen y sobre todo toma acción para aplicar todo lo que aprendas directamente.
El equipo de Pymetic.