Ir al contenido

Pasos a seguir para que tu empresa crezca

Cada empresa es un ecosistema único en sí mismo, porque nunca las organizaciones usan los mismos métodos, no tienen los mismos procesos y, por supuesto, no se dedican a lo mismo. A pesar de que haya muchísimos segmentos en el mercado, hay cosas que se repiten, y son las llamadas 'reglas del juego' porque el mercado es soberano y todos debemos cumplirlas para triunfar.

Estas reglas del juego se conocen con la experiencia y el propio transcurso de tu compañía te vas desvelando nuevos secretos. Entre estos, hay cosas que todos debemos tener en cuenta si queremos llevar nuestra empresa un paso más allá. Si no lo hacemos, posiblemente el cambio no sea positivo o ni siquiera podremos llegar a efectuarlo por la situación en la que estemos.

Haz esto si quieres crecer:


Paso nº1. Revisa tu situación actual con una mirada crítica.

El primer paso para saber por dónde debemos empezar a crecer es ver dónde estamos. Analizar cuidadosamente todos los procesos de la empresa para identificar cualquier cosa que sea susceptible de mejora no es malo, de hecho te ayuda a ver aquellos puntos donde más puedes avanzar. Por ello, debes hacerlo sabiendo que es algo positivo y que descubrir estas posibles optimizaciones son el punto de partida.


Paso nº2. Crea un plan estratégico para trabajar en esos puntos de mejora.

Una vez que conozcas los puntos débiles, ya puedes poner solución a ello. Busca las soluciones más adecuadas, habla con tu equipo y escucha sus ideas acerca de cómo mejorar, automatiza todo lo que puedas (hoy en día ya no hay excusas para hacer tareas sin necesitar horas de tu tiempo) y crea nuevos sistemas que te permitan dedicarte a la estrategia más que al trabajo operativo.


Paso nº3. Actúa y pon el foco en optimizar todo lo posible.

EJECUTA. No existe otra opción después de toda la organización previa, lo más importante es ejecutar, tomar acción para realizar estos cambios y potenciar el rendimiento de tu empresa. Si no empiezas a ejecutar y convertir en realidad todo lo que has planificado, siento decirte que tu empresa se quedará en el mismo sitio, en otras palabras, seguirás estancado mucho tiempo.


Paso nº4. Piensa en el largo plazo.

Por último, ten en cuenta la importancia de realizar estos cambios a largo plazo. Aunque tardes unas semanas en cambiar y crear sistemas, piensa que esto tendrá repercusión en tu empresa para los próximos años, por tanto el esfuerzo sí merecerá la pena. Quizás no veas resultados instantáneos, eso sí, te aseguro que agradecerás ese trabajo a lo largo del tiempo.


Conclusión

En definitiva, sin reconocer que aún tienes que mejorar y tomar acción para conseguirlo, no podrás escalar tu empresa. Y creo que todos queremos ver a nuestras empresas en el máximo nivel cuando las fundamos, ¿sino qué sentido tiene tomar el riesgo para ser uno más en un mercado saturadísimo?

Una vez que te estabilizas, ya debes estar ideando la siguiente forma de subir un escalón. Si no lo estás haciendo, estás en tu zona de confort y eso es peligroso para tu supervivencia porque el mercado cambia a una velocidad vertiginosa. Actúa ahora y no pierdas más tiempo, crecer es tu única opción.


El equipo de Pymetic.

Aplica la filosofía Kaizen a tu empresa